Ip Man-Wing Chun

domingo, 10 de noviembre de 2013

Wing Chun en Ecuador


Una nueva disciplina llega al Ecuador: el wing chun, derivado del kung fu chino, es una nueva opción en el mundo de las artes marciales en el país.
Con una tradición de tres siglos, el wing chun es originario del sur de China. Su significado, “hermosa primavera”, evoca la mentalidad de sus creadores, monjes del Monasterio Shaolín, quienes querían condensar los movimientos de pelea más eficientes en una sola disciplina.
Es así que este arte marcial fue difundido y desarrollado. Pero fue por la promoción que hizo el reconocido actor estadounidense Bruce Lee, que el wing chun alcanzó la popularidad a nivel mundial.
Gracias a las innumerables películas de Lee, uno de los responsables de la difusión de las artes marciales en occidente, el wing chun fue practicado con mayor intensidad en los gimnasios y escuelas de artes marciales en los países de América.
El primer Introductor del Wing Chun en Ecuador fue el SIFU Rene David Villacis Orquera representante del WORD TRADITIONAL KUNG FU ORGANITATION, con la academia internacional de artes marciales YIP YI MOON que se encuentran en las ciudades de Guayaquil y Manta en la cual se practica el estilo propio Wing Chun,Hung Gar,Hak Fu Kuen.El SIFU o Maestro Rene entreno en Guayaquil,EEUU y otros paises del mundo llegando a conocer y practicar diversas artes marciales que hoy en dia las comparte con sus discípulos

Escuela de Artes Marciales YIP YI MOON-GUAYAQUIL
Escuela de Artes Marciales YIP YI MOON-MANTA

sábado, 9 de noviembre de 2013

Formas de Wing chun

"El Wing Chun está constituido por seis formas o Kuen interrelacionadas, a saber: Siu Nim Tao ("pequeña idea"), Chum Kiu ("cruzando el puente"), Biu Jee o Biu Tze ("dedos voladores"), Muk Yan Chong (forma del muñeco de madera), Look Dim Boon Kwan (forma del palo largo de seis y media puntas) y Baat Jam Dao (forma de los cuchillos mariposa).
En cuanto a las formas, como ya se ha comentado, en el estilo más popular existen seis: tres de mano vacía, una de muñeco de madera y dos de armas. La primera y más importante forma de mano vacía es Siu Nim Tao o "pequeña idea". De Siu Nim Tao surgen y dependen las restantes técnicas del estilo. Se desarrolla el correcto posicionamiento del cuerpo y el equilibrio. La segunda forma es Chum Kiu, "buscando el puente (brazos)" y se concentra en la coordinación de movimientos del cuerpo y técnicas de apertura para romper la distancia entre el practicante y el oponente para desequilibrarlo. También se hace énfasis en el uso de codos y rodillas y patadas y en la recuperación de la estructura corporal y línea central si se pierde. La tercera forma, Biu Tze (o Biu Jee) "dedos voladores" está compuesta de técnicas de distancia muy corta y larga, patadas bajas, y barridos, técnicas de contraataque, pivoteo, desplazamiento, golpeos de codo y y dedos. Como ya se ha dicho, existe la forma del muñeco de madera o Mook Yan Jong y dos formas con armas. Estas dos últimas se practican para aplicar los principios del arte al uso de armas, empleándolas como una extensión del cuerpo, a la vez que fortalecen manos y antebrazos. La forma de los cuchillos mariposa se llama Bart Jam Dao o Yee Jee Seung Do. Estos son algo más pequeños que una espada corta Dao. Por último se tiene la forma del palo largo de seis y media puntas o Luk Dim Boon Kwan."




CHI-SAO

Chi Sao es una manera de aprender Wing Chun el cual consiste en juntar las manos con tus adversario y crear movimientos que impacten al cuerpo para poder bloquearlos sin despegar las manos, en este trabajo debes estar totalmente relajado en una buena base de Wing Chun conectando tu cuerpo de tal manera que el codo del brazo iquierdo este conectado con la rodilla derecha,es el mismo procedimiento con el otro brazo y codo, tratando de mantener tu linea central frente a tu adversario para poder sacarlo de linea central del el



Historia del Wing Chun

YIM WING CHUN-FUNDADORA DEL ESTILO
La historia empieza cuando un templo Chino fue invadido en lo cual sobrevivieron 5 monjes entre ellos una mujer cabe recalcar que los 5 monjes que escaparon sabian un arte marcial distinto cada uno.
Cuando escaparon todos fueron a distintos sitios por separado ya que no les favorecia que los encuentren junto, un dia como lo hacia de costumbre la monje mujer daba un paseo por el bosque despues de su entrenamiento y ella se percato que una serpiente estaba peleando con una grullay ella penso porque no adaptar los movimientos a una persona al momento de combatir ya que no los podia imitar a la perfección.Luego ella conocio a una joven chica llamada Wing Chun llorando en el bosque y ella le pregunto que porque motivo ella lloraba, a lo que la chica respondio: Que estaba llorando por motivos que su familia la estaba obligando a casarse con un chico que ella no queria ya que ella amaba a otro! Lo que produjo que la monje le enseñe un arte marcial desconocida en la que era una convinacion de tecnicas de mano para que los utilizara como metodo de defenza para que ella pueda escapar junto a su amado,luego que escaparon ella le enseño este arte desconocido al chico y el se la enseño a algunos amigos de el por el mundo ya que el chico era marinero, todos le preguntaban como se llamaba esta arte o forma de combate y el dijo el nombre es: WING CHUN en honor a su amada que se lo enseño que en español significa hermosa primavera.
Esta fue perfeccionada por un maestro llamado IP MAN ya que el fue el que empezo a difundirlo al momento que salio del templo donde entrenaba en china para dirigir Hong Kong donde fundo su primera academia de Wing Chun empezando con tan solo 4 alumnos el primer alumno de el se llamaba Wong Shun Leung pero el alumno que es considerado como el mas sobresaliente fue Bruce Lee ya que Ip Man fue el que lo inicio en el camino de las artes marciales con el Wing Chun