Una nueva disciplina llega al Ecuador: el wing chun, derivado del kung fu chino, es una nueva opción en el mundo de las artes marciales en el país.
Con una tradición de tres siglos, el wing chun es
originario del sur de China. Su significado, “hermosa primavera”, evoca
la mentalidad de sus creadores, monjes del Monasterio Shaolín, quienes
querían condensar los movimientos de pelea más eficientes en una sola
disciplina.
Es así que este arte marcial fue difundido y
desarrollado. Pero fue por la promoción que hizo el reconocido actor
estadounidense Bruce Lee, que el wing chun alcanzó la popularidad a
nivel mundial.
Gracias a las innumerables películas de Lee, uno de
los responsables de la difusión de las artes marciales en occidente, el
wing chun fue practicado con mayor intensidad en los gimnasios y
escuelas de artes marciales en los países de América.
El primer Introductor del Wing Chun en Ecuador fue el SIFU Rene David Villacis Orquera representante del WORD TRADITIONAL KUNG FU ORGANITATION, con la academia internacional de artes marciales YIP YI MOON que se encuentran en las ciudades de Guayaquil y Manta en la cual se practica el estilo propio Wing Chun,Hung Gar,Hak Fu Kuen.El SIFU o Maestro Rene entreno en Guayaquil,EEUU y
otros paises del mundo llegando a conocer y practicar diversas artes
marciales que hoy en dia las comparte con sus discípulos ![]() |
| Escuela de Artes Marciales YIP YI MOON-GUAYAQUIL |
![]() |
| Escuela de Artes Marciales YIP YI MOON-MANTA |



No hay comentarios:
Publicar un comentario